Comentario: Tapas domingos noche Madrid. Espectacular local con expositor y un pequeña barra de entrada con mesas altas. Gran sala con manteles, comedor moderno, urbanita, luminoso y muy confortable. No es menos espectacular la terraza rodeada de plantas verdes, mesas bajas aperitivo y otras vestidas con manteles para comer. En fechas claves con muchas reservas, todas con mantel.
Marisquería tradicional con magnífico producto procedente de las Rías Baixas, Mediterráneo y Huelva. Pescados de anzuelo y mariscos bien seleccionados.
En temporada buen bonito, que suelen cocinar en escabeche, o con pisto. También buen atún en tartar u otras especialidades propias del Sur. Buenos langostinos de Trasmallo, cocidos o a la plancha. Mismas preparaciones para las intensas gambas rojas.
Gran carta de vinos con variedad de vinos del mundo y nacionales. Tienen un interesante listado con sugerencia de vinos del mes a precios competitivos.
Especialidades: Almejas, mejillones, navajas, ostras, centollas, cigalas, carabineros, gambas rojas y de Huelva, langostinos del Sur de diversas maneras. Sus tradicionales alcachofas confitadas y a la plancha.
Buen pulpo con parmentier; boquerones victorianos plateados abiertos al limón, lubina adobada y frita con cebolla encurtida, calamares de potera fritos, bocaditos de merluza. Y también el ibérico de montanera con tostadas de pan con tomate.
Bogavantes y langostas elaborados en: caldereta, cocidos, parrilla o estilo Formentera con patatas fritas y huevos rotos.
Arroces variados correctos: "marinero limpio"; de bogavante gallego; de carabineros del sur. Lenguado de estero, pescados a la sal, rape de barriga negra al horno. Merluza en varias preparaciones: correctas albóndigas, a la romana y a la gallega
De postre, coulant de chocolate negro, torrija de Brioche, tarta capuchina con cremoso de café.
Tapas domingos noche Madrid.
Comentario: Cenar domingos noche Madrid.
La falta de personalidad y un concepto fuerte, hizo que el Asador Madrileño viviese sin pena ni gloria y el Grupo La Máquina lo sustituyese con gran acierto, por un chigre asturiano contemporáneo. Una cocina tradicional del Principado y una propuesta económica acorde con los tiempos, han llenado el local. Esto fue hace años y sigue su canino.
En la barra sidra con escanciador mecánico, cañas, vinos y 4 o 5 pinchos agradables para tomar un vino... además de raciones atractivas y conocidas "de la casa". Decoración informal, popular, neorústica, con mucha madera, mesas contundentes y sin manteles y bullicio de gente divertida con lo que hace. Muchos fieles clientes.
Especialidades: Variados pinchos y raciones que se anuncian en grandes pizarras: espléndida tapa de ensaladilla ilustrada con anchoa, destacados canapés de jamón y pan de cristal (antes era mejor, pero la crisis a puesto un jamón sin curar y de peor calidad y no merece la pena). Ricas gildas, pinchos de tortilla de patata, deliciosas "bombas" de huevo y bacon. Y ensaladilla, la mejor de todo el Grupo La Máquina, aunque es uno de sus hijos menos ilustre.Raciones: buenos y melosos callos, solvente pulpo a feira, correctos fritos de pixin (rape), convincentes huevos fritos con patatas, mejillones al vapor.
En la mesa, guisotes asturianos de primeros platos en un menú diario muy sugerente: verdinas con bogavante, fabes con centollu, potaje asturiano, lentejas con compango, morros de ternera, pierna de cordero, fabada.
También otros platos clásicos y sencillos, bien elaborados, como la merluza a la sidra o albóndigas en salsa. De postre, arroz con leche, carbayones o tocino de cielo de Grado.
Cenar domingos noche Madrid.
Comentario: Tapas Domingo Noche Tetuán.
El nombre de este restaurante procede de La Máquina de Lugones, y se inauguró en 1983. Tras la ruptura de la sociedad anterior, se convirtió con el tiempo en uno de los clásicos de Madrid y el inicio del Grupo Tejedor, uno de los más grandes grupos de restauración de la capital.
En la larga barra con mesas altas y bajas frente a ella, hay una oferta repleta de mariscos y tapas de gran calidad. Son muchos los fieles clientes que vienen a reencontrase con algunos platos que se han hecho famosos con el tiempo. En el interior hay otro comedor más amplio y formal, pero da la sensación que a la gente le gusta este comedor de la entrada, más informal ambientado por los clientes de la barra. Los comedores se han reformado en 2019.
Desde la calle se puede ver un escaparate frigorífico con otros grandes productos del mar.
Especialidades: La Máquina es algo más que fabada. El mar es el fundamento de su oferta, no obstante hay mucho y bueno donde elegir. En la barra, pinchos clásicos como la rica ensaladilla rusa, las gildas, jamón "de verdad", gambas en gabardina. También coquinas, pulpo a feira con cachelos, las empanadas del día, realmente finas y bien hechas.
Buenos mariscos: berberechos, gamba blanca y roja y cigala tronco, tres clásicas propuestas de la casa. Las frituras variadas: rabas, refinadas colas de cigalita en tempura, fritos de pixín con demasiados trozos de barrigada, en vez de la cola del pescado. Correcto rabo de buey guisado. Tartares de atún y de vacuno. Correcto arroz caldoso con bogavante.
Magnífica fabada, ricos callos a la moda de Oviedo. Merluza de pincho en salsa verde con almejas y cocochas. Buenas albóndigas de ternera y cerdo ibérico en salsa española. Cremoso arroz con leche y tocinillo de postres.
Tapas Domingo Noche Tetuán.
Dirección: Castelló, 99. Montesa, 30. Alcalá, 261. Cipriano Sancho, 5. San Germán (General Yagüe), 8. Rodríguez Marín, 80. General Pardiñas, 80. Madrid.
Metro /Zona: Diego de León / Calle Diego de León. Manuel Becerra / Ortega y Gasset. El Carmen / Avda. de Daroca. Cuzco / Poeta Joan Maragall (Capitán Haya). Concha Espina / C. Concha Espina. Núñez de Balboa / Padilla.
Comentario: Cenar domingo noche Tetuán.
Taberna-restaurante tradicional, andaluza y típica, que se inicia en barrio de Salamanca y con los años se extiende por todo Madrid. Lo que prueba la calidad de su oferta. El local de Poeta Joan Maragall (Capitán Haya) tiene una gran barra con mesas altas enfrente y una sala al fondo para comidas tradicionales. Una terraza lateral para el buen tiempo y no tan bueno, porque está bien cobijada. Bien lo saben los fumadores. Algunos locales tiene barriles a modo de mesas informales. Precios razonables e incluso caben medias raciones, lo que ayuda a divertirse y disfrutar más. Siempre lleno con muy buen ambiente. Bodega reducida, con vinos del Sur y otros bastante clásicos.
Siempre bulliciosa y entretenida, incluso por los propios camareros. Servicio profesional y siempre con ganas de agradar.
Especialidades: Aquí se viene a comer mojama, chacinas ibéricas de buen nivel, el muy andaluz pescaíto frito, que lo hacen con gran autenticidad y un punto de fritura excelente. También algún marisco del "mar andaluz" y a los que les guste la carnaza, una correcta carne roja y unas ricas mollejas. Ensalada de bonito casero con asadillo de pimientos y tomate. Ligero, crujiente y delicioso el cazón en adobo y otras frituras. Ahumados, montaditos, gazpacho y salmorejo, pimientos asados, verduras rebozadas, guisos andaluces... todo con buen nivel. Piononos o tarta selva negra de postre.
Cenar domingo noche Tetuán.
Comentario: Tapas Tetuán domingo noche.
Pertenece a una de las empresas de restauración más potentes de Madrid, el Grupo Oter, con un par de docenas de restaurantes con marcas diferente, todos ellos en Madrid. Y todos ellos, elaboran una cocina tradicional con diferentes especializaciones. Teitu: choza primitiva asturiana de planta circular y techo de paja. Eso es lo que significa este nombre.
La decoración recrea con gran acierto, la ambientación rústica de un pueblo asturiano, con sus fachadas, puertas y ventanas imitadas en una especie de calle o plaza.
Barra a la entrada con tejado, fachada-trampantojo y mesas altas con tauretes para comer o picotear. Tras la barra, la parrilla asa chuletonas, chorizos criollos, pescados.
Para beber, una sidrina, unos culines para variar el aperitivo de la zona, o las cañas y los vinos de rigor. Precios duros, buen resultado.
Especialidades: Ricos y de buena calidad la cecina de León y el jamón ibérico. También buena la tortilla paisana asturiana, generalmente jugosa (de patata con lacón y pimiento verde). La empanada que en muchas ocasiones suele estar recién hecha; está bastante buena la de bonito. Magníficos huevos rotos con patatas, jamón y pimientos.
Correcto pulpo gallega, también lo ponen a la brasa. El chorizo criollo muy bien de punto de asado, pero quizás poco aderezo criollo, poca chispa. Correctos fritos de merluza o de pixin. Croquetas y hamburguesa astur.
En el capítulo de cuchara: interesante fabada, fabes con almejas y pixin. Guisos de callos con morro, pitu de calella estofado y rabo de toro. Ni que decir tiene que un restaurante asturiano, tiene que tener el tan de moda cachopo, en este caso con queso de vidiago. Correcta chuletona.
Si quiere algún postre, pues arroz con leche que para eso comemos asturiano.
Tapas Tetuán domingo noche.