Comentario: Restaurantes más fashion Madrid.
Lo más cuqui y de moda que se despacha en la restauración madrileña en mucho tiempo. Transgresor, colorista y kitsch en lo decorativo y con personalidad y ambiente desbordantes. Se come bastante bien y se paga mejor.
El Grupo Big Mamma, ha dado en el clavo en Madrid. Pero lo viene haciendo desde que abrieron: París, Lille, Lyon, Londres. Ya son 13 locales en pocos años. Todos diferentes. Dado el éxito, no tardarán en inaugurar otro en Madrid.
Éste lo abrieron en verano de 2020, en el Barrio de Salamanca, donde estuvo Loft 39: 900 m, terraza de 235 m y a pesar de la Covid, 300 sillas, más de 600 servicios diarios atendidos por 100 italianos muy jóvenes que transmiten alegría de vivir.
Italiano, contemporáneo, joven, divertido, rupturista y transgresor en lo decorativo. Nunca nadie se ha echado a los ojos un restaurante así: un palazzo “loco”, cálido, kitsch con lámparas de cristal, terciopelos y mil rincones diferentes. Una sala totalmente amarilla con la cocina al fondo, otra salmón con capitonés, otra roja. En la terraza no cabe más vegetación ni bombillas, ni telas de colores llamativos. Bajo sus pérgolas la noche es romántica. En fin, todo ello inspira diversión y buen rollo.
La barra quizás es lo más divertido, con un DJ, 30000 vinilos en las paredes y altavoces por todos los lados. Preparan cócteles que por su nombre y elaboración divierten. El cóctel Front Row, de los más servidos, marca el vacile de la casa, viene dentro de una matrioska. El Big Mamma con vodka, ginger ale y lima también está bien.
Especialidades: Carta de trattoria populare, larga, con producto auténtico y precios amables. Los antipasti son atractivos, por los buenos productos italianos en juego. Singular pero correcto vitello tonnatto con atún, mayonesa, alcaparras y anchoas. La dolce burrata es muy agradable, con higos confitados y frescos. “No puerro más”: puerro asado al horno Josper con queso straciattella y salsa de alcaparras, es recomendable. Las “CroqueStar” de jamón y trufa rallada, no están mal.
La pizzas son napolitanas, con su grueso reborde: la Margherita tradicional muy buena y auténtica, y la suflle truffle, con ricota, tarufata, setas y trufa fresca, sabrosa y diferente.
De las pastas, que elaboran a diario en la casa, la gran carbonara es otro de los platos de éxito: con guancialle, yema de huevo y pasado por una rueda de queso pecorino Borgo Antico para su mantecatura. El espectáculo de su finalización en la mesa encanta, pero el exceso de queso tapa la yema de huevo y su sabor.
Hay que dejar un hueco para los postres. La tarta Te queso mucho, es cremosa y la de limón con su merengón inmenso, golosona. Si le gustan los helados, el de pistacho de la casa, es de los buenos.
Restaurantes más fashion Madrid.
Comentario: Restaurantes más fashion Madrid.
Dani García y sus socios han desembarcado en Madrid con su proyecto más comercial. Tras consolidarlo en Marbella y tener claros concepto, relato y experiencias, el aprendizaje de Madrid será determinante para su expansión.
Hasta ahora los restaurantes sociales eran atractivos, cálidos, irreverentes, divertidos, con clase… y con una comida aceptable. Ahora estamos asistiendo, a una revisión de este concepto de restauración social más opulenta, colosal, exuberante, en la que se come bien.
Las cifras: 800 metros, 2 barras para comer o tapear, reservado para 25 personas, 60 empleados, entre 300 y 400 servicios en 4 turnos, cocina ininterrumpida, carta con 54 platos postres excluidos.
Y bodega con 500 referencias: cervezas, cócteles, 60 vinos andaluces e incluso algunos champagnes entre 1.650 y 1950 €. Gastroshow decorativo, atractivo, cálido, cosmopolita, grandes ventanales y miles de luces de Feria en dos alturas.
Fuerte ritmo, servicio muy atento y eficaz, todo fluye con rapidez. Como hay mucha gente, bullicio de clientes y camareros, algo ruidoso. Brunch los sábados y domingos bastante interesante, destacan: baby hot dog, yogur de foie, huevos benedictine o a la florentina sobre brioche, bocadillos de rosbif o bogavante.
Especialidades: En lo gastronómico, cocina andaluza y del mundo, platos bien acabados y presentados con los que poder picotear y tapear al centro, porque también hay medias raciones. Casi todo lo degustado estaba bastante bien o rico.
Hay clásicos platos de D. G. que alguno habría que pedir: rico y equilibrado el gazpacho de cerezas, el yogur de foie-gras con parmesano y oporto, y el milhojas de foie, queso de cabra y manzana verde; uno de los más antiguos del cocinero. Como la carta es tan larga, no comimos frituras, que sabemos que siempre están bien. Pero sí que comimos las croquetas delicadas y sabrosas, de jamón o chipirones en su tinta.
La ensalada de langostinos en tempura y canónigos, refrescante y agradable. La cremosa y original ensaladilla, tipo puré con huevos de codorniz fritos. Los buñuelos de bacalao, les faltaba refinamiento y cremosidad. La tortilla de camarones, del diámetro de un plato grande, magnífica y crujiente.
El brioche de rabo desmigado, cercano a un bao, sabroso y armonioso. También brioche de chorizo de Ronda con cebolla y huevo de codorniz. La dorada en costra de sal verde con mejillones a la crema sobresaliente.
Bueno y sabroso lenguado bipolar, asado a la meuniére y frito a la pimienta negra. También otros platos como: ceviche de corvina; lubina a la pimienta. Una sección de atún de almadraba: encebollado con huevo frito o un T-Bone de atún. Burger bull, pluma de cerdo ibérico. Tablas de quesos y embutidos, jamón, ostras. De postre: cheescake de payoyo, love spicy chocolate; crêpe caramelizado, que estaba correcto; nutela helada, rica.
Restaurantes más fashion Madrid.
Comentario: Los 5 mejores restaurantes fashion Madrid.
El liderazgo internacional de la cocina española ha significado la irrupción de cocineros españoles, en destacados proyectos nacionales e internacionales. Algunos de ellos, prefieren proyectos de envergadura, más trascendentes, menos exclusivos y más universales. Es el caso que nos ocupa (6 restaurantes). Dani García ha dejado la alta costura gastronómica para 40 comensales, para hacer prêt-à-porter para 400. Él y sus socios, con experiencias acumuladas en Marbella y Madrid, tienen claro qué tipo de comida y restaurante busca su público objetivo global. Crearon Bibo (en Madrid en 2016) y sigue dando 300 / 400 servicios día. Algunos colegas, le criticaron (y se retrataron), por falta de valor añadido de alta cocina ¡con 400 servicios día!
En verano de 2019 inauguró este Lobito de Mar donde estuvo Alkalde, en el núcleo del Parque temático de la gastronomía del Barrio de Salamanca. Cerca de 200 comensales entre barra, terraza y dos comedores, uno arriba y otro en el sótano. También un reservado.
No es un restaurante “gastronómico” ni entrecomillado, es “el bar resalao de Dani García” en sus propias palabras. Atractivo, con buen ambiente y gente guapa. Pero además, cocina feliz & platos agradables, y algunos muy buenos. Buena ejecución técnica e ideas de alta cocina, con presentaciones gastroshow que incrementan la deseabilidad de lo que se picotea y come. También hay medias raciones.
Especialidades: Siempre hubo buenos restaurantes del Sur, que enseñaron a los madrileños lo mejor de los mares de Andalucía. Dani ha modernizado esta oferta a base de: creatividad, elaboraciones rupturistas y un “lenguaje” contemporáneos.
Productos del mar andaluz en sus mejores dimensiones y tratamientos. Ha creado los embutidos marinos de Ángel León: butifarra y chorizo de lubina. Espléndida la primera, aceptable el segundo, con alguno de los ingredientes secos, duros. Muy interesante el lardo de pez espada, pero la excesiva grasa externa y la temperatura inadecuada, no hace agradable el bocado. El pastel de pez limón con salsa tártara correcto por equilibrio de sabores.
Buena ensaladilla rusa de gambas. Gambas de cristal perfectas de punto y fritura, como los camarones con huevo frito. El rape de Marbella frito es una delicia, también su presentación con el esqueleto entero del bisho.
El atún es otro de los productos totémicos que García siempre ha hecho bandera de él. Cortes determinados para diferentes platos: descargamento para el tataki, tartar y sashimi. Las papas aliñadas con descargamento, sencillas y básicas, pero ricas.
Los arroces son otro de sus palos distinguidos de la casa. Quedan pendientes, siempre han sido cenas. Como también queda pendiente un producto desconocido de todos los españoles: pescados madurados como los chuletones de vacuno. Urtas, lubinas, mero negro, bonito, pez limón… madurados entre 6 y 17 días.
Gran número de mariscos no sólo del Sur.
De postre, dos esenciales: flan de huevo y tarta de queso payoyo, muy cremosa y esponjosa.
Buena carta de vinos y servicio joven, simpático y cercano.
Los 5 mejores restaurantes fashion Madrid.
Comentario: Mejores restaurantes fashion Madrid.Interesante proyecto con ambición internacional, la estrategia y las personas adecuadas para llevarlo
a cabo. Empresarios reconocidos del sector, unidos a 3 jóvenes iconos españoles: E. Iglesias, P. Gasol y Nadal, socios capitalistas y embajadores de la marca allá donde la instalen. Y en la cocina, de director gastronómico, otro joven reconocido cocinero que ha sabido consolidar los 2 nuevos proyectos de cocina tradicional contemporánea que ha llevado a cabo. Es decir, la cocina más sencilla, reconocible y exportable de la tradición española. La decoración (800 m.) está rodeada de buen gusto, clase, sensibilidad y detalles creativos. Gran cristalera por fachada y gran luminosidad en la zona lounge con su gran barra y mesas altas. Una especie de escenario central para música en directo y DJ´s, separa esta zona del comedor. Zona central delimitada por un capitoné corrido, tras el cual aparecen diferentes comedores con distintos ambientes: salones, cuartos de estar, comedores y biblioteca. Cocina vista a un lado y camareros bien vestidos que dan buen servicio. La gran pega, los techos bajos del comedor provocan un ruido infernal en las noches y parecido en los mediodías. "Acabadas las cenas" la música en directo suena todos los días del año. Ni que decir tiene que la ocupación nocturna es total y la diurna casi. Unos de los restaurantes de plena actualidad y por tanto, con gente conocida, gente fashion y de todo Madrid. Poseen restaurantes en diversas partes de España y del mundo.
Especialidades: Estupendas las croquetas de jamón. Excelente tortilla de patata jugosa, pero la atractiva ensaladilla con gamba blanca. Atún Tatel con el aliño de la casa. La milanesa de ternera con huevo a baja temperatura y trufa, muy agradable de comer, como siempre. También, arroces: Tatel con costilla de vacuno y del señoret. Buena merluza rebozada de siempre. Para los "carnívoros! chuletona de simmental madurada; steak tartare está muy rico y bien aderezado. Y de postre: tarta de queso, tarta brutal de chocolate y tarta de manzana con helado. Buena carta de vinos con una gran selección de marcas incluidos vinos del mundo, donde poder elegir grandes vinos. Buena coctelería.
Mejores restaurantes fashion Madrid.
Comentario:Restaurantes fashion Madrid.Sandro Silva ha conquistado el barrio de Salamanca, sus paladares y sus gentes. Tras años de éxito de El Paraguas, creó un restaurante casual, divertido, con ritmo y se convirtió en lugar de moda del barrio, de Madrid y posiblemente en el más cosmopolita de España. Su cocina sencilla, global y de producto funciona bien.
Varias salas, varios ambientes y un centenar de personas trabajando en 2 turnos.
La primera sala, neorúsrica, informal, con mesas altas frente a las ventanas y una gran barra rectangular. Para picotear, aperitivos, cócteles o comer informalmente con la misma carta del restaurante a cualquier hora del día o de la noche.
Otra sala frente a la entrada, más formal: grandes ventanales, cálida, con detalles decorativos que la acercan a un hogar, complementos vintage, sillas de colores y cocina a la vista. Un invernadero más relajado, otras zonas más tranquilas.
Ambiente actual, divertido, con ritmo, música, ruidoso, casual, "pijo" y para los “de 40 pa´rriba” sin problema de bolsillo. Reserve, "está petao”. Las mesas altas frente a la barra no admiten reserva, vaya pronto si le valen. Muchas mujeres guapas comiendo juntas y por las noches destaca el número de extranjeros.
Especialidades: Cocina global, del mundo, con platos producto de la fusión y tendencias, sin olvidar platos de la cocina mediterránea.
Destacan: el risotto de sémola con trufa negra, un divertido trampantojo de pasta, lo más solicitado. El pulpo de pedreiro asado, los correctos langostinos rellenos con salsa de coco. El pixin Ten con Ten y el canelón de faisán. En carnes, la suculenta hamburguesa de rabo de toro, la picanha braseada con plátano y yuca fritos, el cabrito con pasa y piñones y el meloso y delicioso guisote de manos, patas y morros. La paletilla de lechal con salsa huacatay. De postre, tarta de queso de la casa o el rico arroz con leche. Buen tamaño de raciones.
Restaurantes fashion Madrid.