BLOG, LA BOCA MAGAZINE, Opinión
Llamar:
Comemos como somos.
[caption id="attachment_49033" align="aligncenter" width="640"] Migas contemporáneas[/caption]
Dos frases, dos grandes pilares del qué y cómo debemos comer, para beneficio de nuestro organismo y lo contrario.
“El hombre es lo que come" (Ludwig Feuerbach). "Si se quiere mejorar al pueblo, en vez de discursos contra los pecados denle mejores alimentos. El hombre es lo que come".
"Sea el alimento tu medicina, y la medicina tu alimento" (Hipócrates).
Lo que se come lo absorbe el organismo, además de nutrir, lo puede debilitar, envejecer las células e influir negativamente en la mente. Lo que ingerimos se incorpora a nuestro cuerpo incluso como material genético.
Pero además del somos los que comemos, comemos como somos. Por educación social, cultural y gastronómica. Por gusto, placer, tradición, rito, costumbre, hábito. Por conducta humana, usos alimentarios, estética, diversión, emoción.
¿Qué nos gusta, qué excluimos, qué necesitamos, qué valores y significados posee ese momento de consumo en ese lugar? ¿Con qué medio ambiente nos sentimos identificados para consumir felicidad? Es decir, lo que comemos es capital, pero en la sociedades desarrolladas, el dónde y el porqué, a veces es más importante que el fundamento de lo cocinado.
Hasta hace no mucho tiempo, la escasez en el plato llenaba de tristeza España. Comer bien era llenar la andorga, la felicidad en la mesa. No importaba la calidad. Hoy en las sociedades desarrolladas, está olvidado ese primario deseo de comer. La clave está en la variedad y diversidad de las ofertas: sabores, rito, celebración, deseo de descubrir. Pero también la sensualidad de la compañía, el grupo, cómo se bebe, el look & feeling, concepto que va más allá de decoración & ambiente que diríamos en castellano. Estos deseos emocionales referidos al momento de consumo, son el motor del día a día, una parte importantísima de nuestras vidas. Los españoles amamos la parte social de la comida, hacemos que ésta sea una excusa, un motivo para hacer fiesta y celebración un día cualquiera. La felicidad estriba en captar estos momentos y disfrutarlos. La felicidad con mayúsculas es esto, no busquen otra cosa que no existe.
Se modifican viejos hábitos y aparecen nuevas pistas variadas y específicas para buscar restaurante por otros caminos que los de siempre. Déjenme que barra solo estas líneas para Los 5 Mejores. Esta guía nació así, porque comemos como somos. www.los5mejores.com está relacionada con la gente y con las actividades relacionadas con el placer social de compartir comida y bebida, y con el rol que deseen jugar ese día o noche cada usuario de ella.
Dios nos crea y los individuos afines nos juntamos (¿tribu?), creamos nuestro propio universo y estilo de vida. Nos buscamos en determinados locales para interrelacionarnos, compartir comida y bebida y vivir nuestros mejores momentos del día.
Comemos como somos, porque nos gustan diferentes y variadas maneras de consumir. A unos les gusta:
LA BOCA MARKETING & COMUNICACIÓN, S.L. | EDITOR: Alfredo Franco Jubete
DISEÑO: Ángel Luis Sánchez • angeluisanchez1@gmail.com / Desarrollo: Datacom Soluciones Internet
INICIO ↑