Para no equivocarse en Madrid

El restaurante en la posguerra catalana.

EDITORIALES -TENDENCIAS-, LA BOCA MAGAZINE, TAPAS DE LETRAS

JUSTIN
Fue un famoso restaurante de la época. Tenía de todo lo que uno podía aspirar a la hora de comer: pan blanco, azúcar y carne (el yerno era ganadero por familia). Tres lujos imposibles y quiméricos en la España de la posguerra. Comer en un restaurante era una gran fiesta que se comentaba con alborozo y lujo de detalles, como materia de conversación con amigos y familia. Al maître de “Justin” le preguntaron una vez por la opinión de los políticos cuando frecuentaban el local y comentó: “cuando vienen los catalanistas, falta pan. Cuando vienen los republicanos falta vino y cuando vienen los caciquistas faltan cubiertos.

SIETE PUERTAS.
Uno de los restaurantes más antiguos de España, que continúa siendo toda una admirable institución.  En los 40´s había un camarero, Just Blanquer que era un versificador afortunado y si se le pedía, tomaba la nota en verso.
“La nota en un papel es formulismo, /
recordar lo comido un pleonasmo, /
pagarlo luego ya es casi un sarcasmo, /
ponerlo en verso, eso… ¡ya es cinismo! /
Sopa de rape, ¡ay mi metabolismo! /
pulpitos muy flaquitos, ¡ un marasmo! /
filetes de verdad, ¡un entusiasmo! /
cordero “Siete Puertas”, ¡simbolismo!/
Fresas, naranja, helado. ¡El hado adverso! /
Por eso y unas cosas “fumestibles” /
hacia el final nos ponen en un brete. /
Mas no importa, ¡que se hunda el universo! /
Se vencieron mayores imposibles.
Son pesetas: trescientas treinta y siete.

 

Alfredo Franco Jubete.

Compartir:

LA BOCA MARKETING & COMUNICACIÓN, S.L. | EDITOR: Alfredo Franco Jubete

DISEÑO: Ángel Luis Sánchez • angeluisanchez1@gmail.com / Desarrollo: Datacom Soluciones Internet

INICIO ↑