Para no equivocarse en Madrid

Aprobada la Norma del Ibérico.

LA BOCA MAGAZINE, MENU DEL DIA, Secciones

Jamón ibérico de bellota D.O.Guijuelo

Jamón ibérico de bellota D.O.Guijuelo

 

Por fin la Comunidad Europea ha aprobado la norma del Ministerio de Agricultura que regulará  y calificará los productos derivados del cerdo ibérico.

El objetivo de la norma es evitar la confusión actual del consumidor y las malas prácticas de algunos fabricantes. No obstante, habrá que ver si la nueva norma destierra el juego de la confusión y de los abusos y engaños en el sector.

En cualquier caso, habrá 3 designaciones o categorías considerando la alimentación de los cerdos:

  1. De bellota. Cebados en la dehesa.
  2. De cebo de campo. Para cerdos alimentados en la dehesa con bellota y pienso.
  3. De cebo de granja. Criados y alimentados con pienso.

Esto en cuanto a la alimentación se refiere, no obstante, habrá otras 3 categorías dependiendo del cruce del cerdo ibérico.

  1. Ibérico 100%.
  2. Ibérico 75%. {Lo más habitual hasta ahora eran madres Duroc-Ibérico (50%) cruzadas con padres ibéricos 100%}.
  3. Más del 50%. Animales cruzados.

Para identificar todas estas variantes de categorías, nada fáciles para el consumidor, habrá un código de colores. Y para tratar de evitar malas prácticas, demasiado habituales, se prohibirán las referencias como: “recebo” e “ibérico puro”. También se prohibirán las etiquetas o logotipos que presenten imágenes de cerdos en la dehesa, encinas, bellotas, etc. cuando el animal haya sido cebado en granja y solo con pienso.

Así mismo, la popular y reconocida expresión “Pata Negra” se reservará exclusivamente para los ibéricos 100% y alimentación de bellota. Estas normas se irán aplicando paulatinamente en los próximos meses.

Alfredo Franco Jubete.

 

FOTO: Jamón Blázquez.

Compartir:

LA BOCA MARKETING & COMUNICACIÓN, S.L. | EDITOR: Alfredo Franco Jubete

DISEÑO: Ángel Luis Sánchez • angeluisanchez1@gmail.com / Desarrollo: Datacom Soluciones Internet

INICIO ↑