EDITORIALES -TENDENCIAS-, LA BOCA MAGAZINE, TAPAS DE LETRAS
Llamar:
CONFIT / CONFITAR.
Verbo tan de moda en cocina los últimos años, que viene del verbo francés confire y a su vez del latín conficere, que significa confeccionar, producir. En el Medievo se aplicó a las conservas de frutas en almíbar, de ahí el nombre de confitura. Posteriormente se aplicó a las verduras y encurtidos, conservas en aceite de oliva y a las carnes sumergidas en grasa.
Este era el concepto: sumergir el producto en una sustancia que lo conservase y transmitiese valores en el proceso de elaboración. Hoy, confitar lentamente, durante largas horas y a baja temperatura, al vacío o no, es un método de cocción de actualidad. Mantiene la idea de inmersión, impregnación de sabor y cocción lenta, pero quizás ha perdido algo la idea de conservación. No obstante, hay otras disciplinas como las conservas de confit de pato, mollejas, crestas y otras carnes… que la mantienen con gran fuerza.
LA BOCA MARKETING & COMUNICACIÓN, S.L. | EDITOR: Alfredo Franco Jubete
DISEÑO: Ángel Luis Sánchez • angeluisanchez1@gmail.com / Desarrollo: Datacom Soluciones Internet
INICIO ↑