Para no equivocarse en Madrid

Tapeadores y banderilleros

Aprende a navegar, Tapeadores y banderilleros

Tapear es algo más que una costumbre, es una cultura interclasista enraizada en los pueblos de España. Y una tribu de la que todos formamos parte alguna vez a la semana.

La fuerza de esta cultura popular que se ha ido perfeccionando con el tiempo, ha conseguido trascender las fronteras y convertirse en una manera de comer diferente, refinada y adecuada a los nuevos tiempos.

Ya no hay nada tabernario, tosco ni pobre. El pincho, la banderilla, la tapa, han trascendido su valor de sencilla elaboración popular para matar la corambre, a cocina de creación y en miniatura.

El menú de tapas, el menú degustación, son el mayor refinamiento que puede haber en la cocina contemporánea y sin duda, el camino que España debe seguir para nuestra cocina tenga presencia y refrendo universal.

Categorías y sub-categorías de tabernas para tapear más afines:

  • TABERNAS Y COPAS. Tabernas: Contemporáneas – Enotabernas – Legendarias – Tradicionales – Las mejores…
  • TABERNAS Y COPAS. Barras: Andaluzas – Cervecerías «Norte» y «Sur»- Pintxos vascos – Sidrerías…
  • TABERNAS Y COPAS. Tapas por barrios y Zonas: Arganzuela – Argüelles/Chamberí – Argüelles/Princesa – Centro/Sol – Centro/Antón Martín – Centro/Chueca – Centro/Latina… ver barrios y zonas deseadas para tapear (hasta 22 zonas diferentes).
  • TABERNAS Y COPAS. Las mejores tapas: Tapas de luxe – Cocina en miniatura.
  • TABERNAS Y COPAS. Tapas domingo noche: ver barrios y zonas deseadas para tapear (hasta 6 zonas diferentes).
  • TABERNAS Y COPAS. Tabernas fuera del Foro: Alcalá de Henares – Aranjuez – Cadalso de los Vidrios – Fuencarral – Guadarrama… hasta 10 pueblos diferentes.
Compartir:

LA BOCA MARKETING & COMUNICACIÓN, S.L. | EDITOR: Alfredo Franco Jubete

DISEÑO: Ángel Luis Sánchez • angeluisanchez1@gmail.com / Desarrollo: Datacom Soluciones Internet

INICIO ↑