Para no equivocarse en Madrid

La Huerta de Carabaña

Madrileños, Regionales, RESTAURANTES

Dirección: Jorge Juan, 18 (Taberna) y Lagasca, 32 (restaurante).  Madrid.

Metro / Zona: Serrano / Jorge Juan.

Horario: Taberna de 9:00 a 1:00 h. Sábados desde las 11:00 h. Domingos 11:0 a 17:00 h. Restaurante de 13:00 a 17: 00 h. y de 21:00 a 24:00 h.

Cierra: Domingos noche.

Precio: Taberna 40 € Restaurante 70 €


Llamar: 91 083 00 07

Web:  www.huertadecarabana.es E-Mail: reservas@huertadecarabana.es

Comentario: Restaurantes cocina madrileña. La Huerta de Carabaña Siempre ha habido restaurantes con huerto donde cultivan determinados productos, especias y / o aromáticas. Pero diría que es casi único, que un “hortelano” ponga restaurante. Los Cabrera son dueños de la marca Huerta de Carabaña, con córneres en áreas comerciales donde vende sus verduras ecológicas y tradicionales. Son productores de entre 150 y 200.000 kilos de tomates rosas y morunos, en una finca de junto al río Tajuña, en Carabaña, a 60 kilómetros de Madrid. Comenzaron en restauración en 2014 con un par “barras de bar” en El Club del Gourmet (ECI), con buena tortilla y verduras, y dieron el salto a este local que fue Vi Cool (2017). Dos alternativas: taberna contemporánea con horario continuado y terraza agradable; restaurante de mayor fuste decorativo y gastronómico. Cada uno con su entrada correspondiente. En la cocina Ricardo Álvarez, 14 años en Santceloni, 10 como segundo y alguno como compañero del empresario. Porque Roberto Cabrera hace cordón bleu y comienza a trabajar en el restaurante que era cliente habitual de La HdeC. Cocina elegante, buena técnica, clasicismo, refinamiento, gran trato al producto y búsqueda del sabor. La taberna, con personalidad propia de su condición: cocina informal, abierta todo el día desde el desayuno a la cena.

Especialidades: Cartas cortas. Lo que importa es que esté bueno. Como dueño de las verduras, lo mejor tiene que estar en la casa. Siempre las hay buenas a la plancha, las alcachofas entre ellas. Y otras entre las que destacan en sus temporadas: sabrosos tomates, guisantitos salteados con yema de huevo; brócoli carbonara con trufa, cortados los tallos en láminas finas, es uno de los emblemáticos de la casa.Ensaladilla. Los 5 Mejores En otras ocasiones hemos leído en la carta verduras con marisco o papada de cerdo. Otro de los platos que nunca debería perderse son las croquetas, finalistas de concursos y entre las mejores de Madrid. El calamar de potera con flores de coliflor es otro plato interesante, como la merluza en papillote de acelga roja con jugo de tubérculos. En las carnes, platos importantes que el chef cocinó en Sanceloni: el imponente jarrete de ternera blanca (volverá a comerlo), la magnífica paletilla de lechazo lacada y el cochinillo asado. De postres, cuajada de cabra con fresas y tarta de queso, ambas ricas. En la taberna: correcta ensaladilla, muy buena tortilla de patata, que no entendemos cómo no está en la carta; verduras a la plancha, las obligadas croquetas, correcto arroz de verduras y buenos callos con pata y morro. De postre las deliciosas fresas y buena tarta de queso. No hay carta de vinos en el restaurante, tienen una pequeña bodega climatizada con precios aceptables, en la que cada cual puede escoger el vino. Buen servicio en el restaurante, algo despistado en la taberna y terraza. Restaurantes cocina madrileña.

LA BOCA MARKETING & COMUNICACIÓN, S.L. | EDITOR: Alfredo Franco Jubete

DISEÑO: Ángel Luis Sánchez • angeluisanchez1@gmail.com / Desarrollo: Datacom Soluciones Internet

INICIO ↑